¡¡¡Hola Belug@s!!!. La Super Bowl es el evento deportivo más importante del año en los Estados Unidos y eso tiene un efecto directo en la sociedad. Cada año se espera que más de 100 millones de personas estén pegadas al televisor durante horas, pendientes de todo lo que suceda en el estadio seleccionada para tal evento.La Super Bowl es algo más que un partido, es un evento que cambia a toda una ciudad durante una semana y que, el día concreto del choque, nos deja números asombrosos que demuestras su directa afectación en la sociedad americana. A continuación os dejamos los datos más sorprendentes:
– El precio de las entradas muestra claramente la locura que se vive en los Estados Unidos por la Super Bowl. Cuando se publican los precios de las entradas, estas oscilaba entre unos 950 y 5000 dólares. Pero lo peor llega en la reventa, donde los valores aumentan de forma alocada y podrían estar entre los 6.000 dólares de media. Pero es no es todo, ya que se especula con que en los últimos días se podría haber pagado unos 22 mil dólares por una entrada de calidad.
– Cada jugador del equipo ganador se llevará un total de 112.000 dólares. Para los que salgan perdedores, lo bueno es que no se irán con las manos vacías, puesto que ganarán 56.000 dólares. A estas cifras hay que sumarle los 79.000 dólares que se llevaron por los dos triunfos cosechados en los playoffs de sus respectivas conferencias.
– La NBC fue la cadena televisiva que adquirió los derechos y paga una media de unos 950 millones de dólares anuales. Para la realización de dicho encuentro tirará la casa por la ventana, con un total de 500 trabajadores, 106 cámaras y un total de 805 km de cableado para retransmitir la señal del encuentro en directo.
– Los costes para cada anuncio publicitario de 30 segundos durante el partido, incrementarán el original de 5.05 millones de dólares hasta los 6 millones.
– El año pasado el Super Bowl fue visto por 111 millones de personas, registrando la quinta transmisión más vista en la historia de la televisión. Cabe destacar que las audiencias de la temporada regular este año bajaron respecto a años anteriores y se espera que un evento como el Super Bowl pueda hacer que los datos se mantengan.
– La alimentación, la bebida y las emociones que los aficionados vivan después del choque en caso de que su equipo gane o pierda pueden ser aspectos que también pueden afectar directamente a la empresas americana, ya que se estima que un 10% de los norteamericanos llamarán el lunes después de la Super Bowl para no ir al trabajo apuntando que se encuentran mal. Eso sí, de ese 10%, un 15% podría no tener problemas ya que seguramente coincidirá con su jefe, que le habrá copiado la excusa.
– También hay que destacar que el día de la Super Bowl es la jornada que menos bodas hay en todos los estados Unidos, ya que muchos de los invitados tendría muy claro que no asistiría para no perderse el partido del año. Pero eso no es todo, se dice que un 14% de los estadounidenses estarían ante la televisión en lugar de en el parto de su hijo por no perderse la Super Bowl y nosotras seremos unas más.
Pero sin duda, las cifras que muchos aficionados más desean conocer son aquellas curiosas que año tras año no dejan de sorprender. Algunas están relacionadas con la comida. Imagínense una mesa cualquiera de un bar o una casa americana. Para la Super Bowl, la gran mayoría estarán repletas de pizza, alitas de pollo, guacamole y patatas fritas.
– En este sentido, en estados Unidos apuntan que en la Super Bowl se consumirán un total de 1.035 millones de alitas de pollo durante el choque, acompañadas de unos 14.000 millones de patatas fritas (entendiéndose cada unidad por cada trozo de patata consumido). En años anteriores, se calculaba que se podían llenar un total de 39 Boeing 747 con todas las patatas fritas comidas, y este año no se quedará atrás.
– Para acompañar, un poco de guacamole, aunque eso de “un poco” es relativo, ya que se podrían consumir unas 3.5 toneladas. El plato fuerte, sin duda, será la pizza americana, y es que se espera que las ventas de las cadenas de pizza más conocidas aumenten un 350% respecto al domingo que más pizzas se venden en todo el año. Eso se podría traducir en unas 4 millones de pizzas vendidas el día del Super Bowl en Estados Unidos. Una barbaridad.
– Y como no, con tanta comida, también habrá que beber. En este sentido, se podrían alcanzar los 52 millones de cajas de cerveza en el momento del partido.
Resultados de la Super Bowl
season | result | ||||
---|---|---|---|---|---|
*NFL-AFL championship 1966–70. NFL championship from 1970–71 season onward. | |||||
**The game was won in overtime. | |||||
I | 1966–67 | Green Bay Packers (NFL) | 35 | Kansas City Chiefs (AFL) | 10 |
II | 1967–68 | Green Bay Packers (NFL) | 33 | Oakland Raiders (AFL) | 14 |
III | 1968–69 | New York Jets (AFL) | 16 | Baltimore Colts (NFL) | 7 |
IV | 1969–70 | Kansas City Chiefs (AFL) | 23 | Minnesota Vikings (NFL) | 7 |
V | 1970–71 | Baltimore Colts (AFC) | 16 | Dallas Cowboys (NFC) | 13 |
VI | 1971–72 | Dallas Cowboys (NFC) | 24 | Miami Dolphins (AFC) | 3 |
VII | 1972–73 | Miami Dolphins (AFC) | 14 | Washington Redskins (NFC) | 7 |
VIII | 1973–74 | Miami Dolphins (AFC) | 24 | Minnesota Vikings (NFC) | 7 |
IX | 1974–75 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 16 | Minnesota Vikings (NFC) | 6 |
X | 1975–76 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 21 | Dallas Cowboys (NFC) | 17 |
XI | 1976–77 | Oakland Raiders (AFC) | 32 | Minnesota Vikings (NFC) | 14 |
XII | 1977–78 | Dallas Cowboys (NFC) | 27 | Denver Broncos (AFC) | 10 |
XIII | 1978–79 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 35 | Dallas Cowboys (NFC) | 31 |
XIV | 1979–80 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 31 | Los Angeles Rams (NFC) | 19 |
XV | 1980–81 | Oakland Raiders (AFC) | 27 | Philadelphia Eagles (NFC) | 10 |
XVI | 1981–82 | San Francisco 49ers (NFC) | 26 | Cincinnati Bengals (AFC) | 21 |
XVII | 1982–83 | Washington Redskins (NFC) | 27 | Miami Dolphins (AFC) | 17 |
XVIII | 1983–84 | Los Angeles Raiders (AFC) | 38 | Washington Redskins (NFC) | 9 |
XIX | 1984–85 | San Francisco 49ers (NFC) | 38 | Miami Dolphins (AFC) | 16 |
XX | 1985–86 | Chicago Bears (NFC) | 46 | New England Patriots (AFC) | 10 |
XXI | 1986–87 | New York Giants (NFC) | 39 | Denver Broncos (AFC) | 20 |
XXII | 1987–88 | Washington Redskins (NFC) | 42 | Denver Broncos (AFC) | 10 |
XXIII | 1988–89 | San Francisco 49ers (NFC) | 20 | Cincinnati Bengals (AFC) | 16 |
XXIV | 1989–90 | San Francisco 49ers (NFC) | 55 | Denver Broncos (AFC) | 10 |
XXV | 1990–91 | New York Giants (NFC) | 20 | Buffalo Bills (AFC) | 19 |
XXVI | 1991–92 | Washington Redskins (NFC) | 37 | Buffalo Bills (AFC) | 24 |
XXVII | 1992–93 | Dallas Cowboys (NFC) | 52 | Buffalo Bills (AFC) | 17 |
XXVIII | 1993–94 | Dallas Cowboys (NFC) | 30 | Buffalo Bills (AFC) | 13 |
XXIX | 1994–95 | San Francisco 49ers (NFC) | 49 | San Diego Chargers (AFC) | 26 |
XXX | 1995–96 | Dallas Cowboys (NFC) | 27 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 17 |
XXXI | 1996–97 | Green Bay Packers (NFC) | 35 | New England Patriots (AFC) | 21 |
XXXII | 1997–98 | Denver Broncos (AFC) | 31 | Green Bay Packers (NFC) | 24 |
XXXIII | 1998–99 | Denver Broncos (AFC) | 34 | Atlanta Falcons (NFC) | 19 |
XXXIV | 1999–2000 | St. Louis Rams (NFC) | 23 | Tennessee Titans (AFC) | 16 |
XXXV | 2000–01 | Baltimore Ravens (AFC) | 34 | New York Giants (NFC) | 7 |
XXXVI | 2001–02 | New England Patriots (AFC) | 20 | St. Louis Rams (NFC) | 17 |
XXXVII | 2002–03 | Tampa Bay Buccaneers (NFC) | 48 | Oakland Raiders (AFC) | 21 |
XXXVIII | 2003–04 | New England Patriots (AFC) | 32 | Carolina Panthers (NFC) | 29 |
XXXIX | 2004–05 | New England Patriots (AFC) | 24 | Philadelphia Eagles (NFC) | 21 |
XL | 2005–06 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 21 | Seattle Seahawks (NFC) | 10 |
XLI | 2006–07 | Indianapolis Colts (AFC) | 29 | Chicago Bears (NFC) | 17 |
XLII | 2007–08 | New York Giants (NFC) | 17 | New England Patriots (AFC) | 14 |
XLIII | 2008–09 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 27 | Arizona Cardinals (NFC) | 23 |
XLIV | 2009–10 | New Orleans Saints (NFC) | 31 | Indianapolis Colts (AFC) | 17 |
XLV | 2010–11 | Green Bay Packers (NFC) | 31 | Pittsburgh Steelers (AFC) | 25 |
XLVI | 2011–12 | New York Giants (NFC) | 21 | New England Patriots (AFC) | 17 |
XLVII | 2012–13 | Baltimore Ravens (AFC) | 34 | San Francisco 49ers (NFC) | 31 |
XLVIII | 2013–14 | Seattle Seahawks (NFC) | 43 | Denver Broncos (AFC) | 8 |
XLIX | 2014–15 | New England Patriots (AFC) | 28 | Seattle Seahawks (NFC) | 24 |
50 | 2015–16 | Denver Broncos (AFC) | 24 | Carolina Panthers (NFC) | 10 |
LI | 2016–17 | New England Patriots (AFC) | 34** | Atlanta Falcons (NFC) | 28 |
LII | 2017–18 | Philadelphia Eagles (NFC) | 41 | New England Patriots (AFC) | 33 |
LIII | 2018–19 | New England Patriots (AFC) | 13 | Los Angeles Rams (NFC) | 3 |
Numeros de Recor
- Equipos con más Super Bowl ganados: Pittsburgh Steelers y New England Patriots con 6.
- Equipo que más Super Bowl ha disputado: New England Patriots (1986, 1997, 2002, 2004, 2005, 2008, 2012, 2015, 2017, 2018 y 2019) con 11 participaciones.
- Equipos que lograron ganar 2 Super Bowl seguidos: Pittsburgh Steelers (1975, 1976 y 1979, 1980); Green Bay Packers (1967, 1968); Miami Dolphins (1973, 1974); San Francisco 49ers (1989, 1990); Dallas Cowboys (1993, 1994); Denver Broncos (1998, 1999) y New England Patriots (2004, 2005).
- Equipo con más Super Bowl ganados sin haber perdido ninguno hasta el momento: Baltimore Ravens con 2 triunfos (2001 y 2013)
- Equipos que se enfrentaron en más Super Bowl: Pittsburgh Steelers vs Dallas Cowboys en 3 ocasiones (1976, 1979 y 1996).
- Equipos que más Super Bowl han disputado sin ganar ninguno: Buffalo Bills, Minnesota Vikings con 4 jugados, todos perdidos.
- Más derrotas en el Super Bowl: Denver Broncos y New England Patriots en 5 ocasiones.
- Equipo con más Super Bowl jugados consecutivamente: Buffalo Bills con 4 (1991, 1992, 1993 y 1994).
- Equipo con más Super Bowl jugados consecutivamente sin ganar ninguno: Buffalo Bills con 4 (1991, 1992, 1993 y 1994).
- Más puntos anotados en una final (suma de ambos equipos): 75 puntos, San Francisco 49ers contra San Diego Chargers, en 1995 (49-26).
- Menos puntos anotados en una final (suma de ambos equipos): 16 puntos, New England Patriots contra Los Angeles Rams, en 2019 (13-3).
- Más puntos anotados en una final por el ganador: San Francisco 49ers, con 55 puntos (1990).
- Más puntos anotados en una final por el perdedor: New England Patriots, con 33 puntos (2018)
- Menos puntos anotados en una final por el ganador: New England Patriots, con 13 puntos (2019).
- Menos puntos anotados en una final por el perdedor: Miami Dolphins, con 3 puntos (1972) y Los Angeles Rams, con 3 puntos (2019) .
- Mayor diferencia de puntos en una final: 45 puntos, en la victoria de San Francisco 49ers 55-10 contra Denver Broncos en 1990.
- Menor diferencia de puntos en una final: 1 punto, en la victoria de New York Giants 20-19 contra Buffalo Bills en 1991.
- Mayor regreso de puntos de un equipo en una final para ganarla: 25 puntos de New England Patriots en el Último Cuarto tras ir perdiendo 9-28 con Atlanta Falcons para terminar ganando 34-28 en Tiempo Extra en el Super Bowl LI.
- Primer Super Bowl en ir a Tiempo Extra en la historia: Super Bowl LI New England Patriots vs Atlanta Falcons 5 de febrero de 2017.
- Jugada más rápida de la historia: 10 segundos tras el kickoff inicial por parte de Peyton Manning, Denver Broncos (2014).
- Jugada con más recorrido de la historia: 108 yardas retornando el kick-off, por parte de Jacoby Jones, Baltimore Ravens (2013).
- Touchdown más rápido de la historia: Regreso de patada de salida de 92 yardas de Devin Hester (punto extra de Gould), Primer Cuarto 14:46 en el Super Bowl XLI
- Touchdown más tardío de la historia: Pase de Tom Brady a Sony Michel (punto extra de Gostkowski), Último Cuarto 7:00 en el Super Bowl LIII
- Único Touchdown en un partido del Super Bowl de la historia: Sony Michel de New England Patriots en el Super Bowl LIII
- Jugador que más veces ha sido MVP: Tom Brady, 4 veces con New England Patriots (2002, 2004, 2015 y 2017).
- Entrenador con más victorias: Bill Belichick, 6 veces con New England Patriots (2002, 2004, 2005, 2015, 2017 y 2019 )
- Jugador con más victorias: Tom Brady 6 ganados con New England Patriots (2002, 2004, 2005, 2015, 2017 y 2019) .
- Jugador que más puntos ha anotado: Jerry Rice, con 48 puntos en San Francisco 49ers y Oakland Raiders.
- Jugador que más puntos ha anotado en un solo partido: James White, con 20 puntos en el Super Bowl LI (2017).
- Jugador que más finales ha jugado: Tom Brady 9 disputados con New England Patriots (2002, 2004, 2005, 2008, 2012, 2015, 2017, 2018 y 2019) .
- Jugador con más pases de touchdown: Tom Brady con 18 pases.
- Jugador que más yardas de pase ha efectuado: Tom Brady, con 2838 yardas.
- Jugador con más pases completados: Tom Brady, con 256 pases.
- Jugador con más pases intentados: Tom Brady, con 392 pases.
- Jugador con más pases de touchdown en una edición: Steve Young con 6 pases en el Super Bowl 1995.
- Jugador que más yardas de pase ha efectuado en una edición: Tom Brady, con 466 yardas en el Super Bowl 2017.
- Jugador con más pases completados en una edición: Tom Brady, con 43 pases en el Super Bowl 2017.
- Jugador con más pases intentados en una edición: Tom Brady, con 62 pases en el Super Bowl 2017.
- Pase más largo: Jake Delhomme a Muhsin Muhammad (Carolina Panthers), 85 yardas.
- Más yardas recorridas: Jerry Rice, con 589 yardas.
- Más recepciones: Jerry Rice, con 33 recepciones.
- Más field goals: Adam Vinatieri, con 7 goles.
- La intercepción más larga: James Harrison (Pittsburgh Steelers), 100 yardas para touchdown, en el Super Bowl XLIII.
- Acarreo más largo en Super Bowl: Willie Parker (Pittsburgh Steelers), 75 yardas para touchdown, en el Super Bowl XL.
- Jugador con más pases completados consecutivos en el Super Bowl: Tom Brady con 16 en el Super Bowl XLVI.
- Jugador más joven en jugar un Super Bowl: Bryan Bulaga con 21 años, 10 meses y 11 días con Green Bay Packers en el Super Bowl XLV.
- Jugador más veterano en jugar un Super Bowl: Matt Stover con 42 años y 9 días con Indianapolis Colts en el Super Bowl XLIV.
- Quarterback más joven en jugar y ganar un Super Bowl: Ben Roethlisberger con 23 años, 11 meses, y 4 días con Pittsburgh Steelers en el Super Bowl XL.
- Quarterback más joven en jugar y perder un Super Bowl: Dan Marino con 23 años, 4 meses, y 5 días con Miami Dolphins en el Super Bowl XIX.
- Quarterback más veterano en jugar y ganar un Super Bowl: Tom Brady con 41 años y 6 meses con New England Patriots en el Super Bowl LIII.
- Quarterback más veterano en jugar y perder un Super Bowl: Tom Brady con 40 años, 6 meses y un día con New England Patriots en el Super Bowl LII.
- Quarterback que ganó un Super Bowl con dos franquicias diferentes:Peyton Manning con Indianapolis Colts en el Super Bowl XLI y Denver Broncos en el Super Bowl L.
- Ciudad sede con más Super Bowl disputados: con 11 Miami (1968, 1969, 1971, 1976, 1979, 1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020).
- Estadio sede con más Super Bowl disputados: Mercedes-Benz Superdome (Nueva Orleans) con 7 (1978, 1981, 1986, 1990, 1997, 2002 y 2013).
- Estado sede con más Super Bowl disputados: Florida con 16 (1968, 1969, 1971, 1976, 1979, 1984, 1989, 1991, 1995, 1999, 2001, 2005, 2007, 2009, 2010 y 2020).
- Super Bowl más frío jugado al aire libre: Super Bowl XLVIII Max. 55° F Min. 28°F MetLife Stadium (East Rutherford)
- Super Bowl más cálido jugado al aire libre: Super Bowl VII Max. 82° F Min. 58°F Los Angeles Memorial Coliseum (Los Ángeles)
- Primer Super Bowl jugado bajo techo: Super Bowl XII Mercedes-Benz Superdome (Nueva Orleans).
Sin duda alguna, es el evento del año, y si en vuestro viaje a U.S.A. teneis la oportunidad de ver algún partido en el bar de turno, no dudeis en hacerlo, seguro que el recuerdo os quedará pra siempre.
0 comments on “U.S.A: La Super Bowl en Cifras”