¡¡¡Hola Belug@s!!!. Tras nuestro primer viajae a Canadá, nos quedo pendiente visitar esta maravilla de la naturaleza, asi que no hemos perdido la oportunidad de verlas en esta ocasion estando tan cerca.
Esta maravilla, formada por un total de 3 cataratas, se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, a unos 130 kilómetros de Toronto.
De por sí, visitar Niágara es muy interesante por lo bonito del lugar, pero el hecho de que su ubicación esté en la frontera entre dos países y se puedan pisar ambos, cruzándolos a pie, caminando por el Rainbow Bridge, hacen de la visita algo aún más interesante y atractivo para el viajero.
En este post os dejamos algunos típs para vuestra visita, esperando que os dejen tan alucinadas como a nosotras.
Documentación necesaria para visitar Niagara Falls
La documentación necesaria para visitar Niágara, tanto desde Canadá como desde Estados Unidos, depende de la nacionalidad de cada uno, por lo que os recomendamos revisar vuestras condiciones particulares. Sin embargo, aquí os dejamos la documentación necesaria para personas con nacionalidad española:
– si viajáis a Canadá por vía aérea, tenéis que saber que es necesario que llevéis encima vuestro pasaporte en vigor y, si bien no es necesario un visado para visitar Canadá como turista para los que tenemos nacionalidad española, si es obligatorio rellenar, antes de ir, una autorización electrónica de viaje llamada E.T.A, que se puede gestionar aquí.
Es recomendable prestar atención a las advertencias de la propia página acerca de los métodos de pago aceptados para cobrar los 7$ canadienses, algo menos de 5€ al cambio, que cuesta este documento.
-si viajáis a Estados Unidos hace falta un pasaporte en vigor y un ESTA.
Dado que las cataratas del Niágara se ubican en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, lo típico es, independientemente de desde qué país se inicia la visita, cruzar la frontera para ver las cataratas desde los dos puntos de vista. Y la mayoría de la gente lo hace a pie a través del Rainbow Bridge, que tiene un peaje de 1$ por persona.
Qué hacer en Niágara
Las cataratas del Niágara en sí son todo un espectáculo y el único coste que supone verlas es el del aparcamiento del vehículo, que en nuestro caso fue de 35$ canadienses.
Pero si lo que queréis es algo diferente a la hora de visitarlas, existen una serie de actividades para verlas de una manera diferente
El lado estrella, desde el que mejores vistas se obtienen de la catarata, es el canadiense y también el que mas oferta de actividades ofrece. Para nosotras, la actividad estrella y que nos quedara pendiente es el helicóptero sobre las cataratas.
Esta es la mejor experiencia que se puede llevar a cabo en Niágara para ver las cataratas pero ya os advertimos de que no es nada barata.
Se trata de un vuelo de unos 10 minutos aproximadamente, con un helicóptero que sale del lado canadiense y que sobrevuela esta maravilla de la naturaleza. El precio de esta actividad es de 125€ y podéis hacer la reserva aquí.
Otras actividades como el barco hasta la base de las cataratas, la tirolina, el teleférico, un dia tras las cataratas, la visita de la central eléctrica del Niágara y pasear bordeando el rio Niagara son otras maneras diferente de disfrutar de las cataratas.
Conoce las cataratas en profundidad
Las Cataratas del Niágara son uno de esos lugares que el cine y la televisión han convertido en leyenda. Están situadas en un meandro del río Niágara, falso río, en realidad, ya que no desemboca en el mar, sino que comunica los lagos Erie y Ontario, que marca la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Cuando hablamos de las cataratas tenemos que hablar de dos grandes cataratas separadas por una pequeña isla: las más espectaculares, conocidas como Horseshoe Falls y las American Falls. Las Horseshoe Falls es la mayor de las dos y recibe ese nombre por su forma de herradura. Tiene 670 metros de anchura y el agua cae desde una altura de 53 metros.
Por su parte, las American Falls son algo más pequeñas y están situadas totalmente en el lado estadounidense, lo que paradójicamente hace que se puedan ver mejor desde Canadá.
Las Cataratas del Niágara son un enorme reclamo turístico. Sobre todo, en el lado canadiense, que permite una mejor vista que el estadounidense, como ya os hemos comentado anteriormente.
Alrededor de la orilla canadiense se ha creado un complejo de hoteles, casinos y lugares de ocio familiar enfocado al público turístico; mientras que en la orilla estadounidense hay una zona de parque y algunos comercios turísticos.
Donde Dormir
Al ser el lado canadienses el mejor lugar para disfrutar de la Cataratas del Niagara, nosotras no perdimos la oportunidad y decidimos dormir en Canadá, concretamente en Harbour House, considerado uno de los 25 mejores hoteles de Canadá.
Con una decoración totalmente navideña, está espectacular casa de invitados ofrece habitación con baño completo, bañera hidromasaje, toallas y albornoz.
Las habitaciones además cuentan con chimenea, cama King sice, nevera y wifi gratuito.
En lo que al desayuno se refiere, es totalmente gratuito y se sirve estilo buffet, con productos locales y degustaciones canadienses tradicionales.
Ubicado en una zona tranquila a escasos kilómetros del río Niagara y de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, el Harbour House ofrece una ubicación de lujo para despertar a unos 20 minutos en coche de las cataratas, pudiendo disfrutar antes de un increíble paseo entre viñedos y casas victorianas.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotras está aventura y que este post os ayude a organizar y planificar vuestra visita. Y recordad, respetad siempre vuestro entorno, la naturaleza nos deja contemplarla gratis.