CATALUNYA: Molí d’en Brotons

¡¡¡Hola Belug@s!!!. Cataluña es infinita y a pesar de todas las restricciones hay miles de lugares que visitar cerca de casa.

Uno de ellos es El Molí d’en Brotons, o Molí de la Tosca, un molino situado en el término municipal de Castellcir, en la comarca del Moianès en el enclave del valle de Marfà.

Sus restos están situadas a la izquierda del arroyo de Marfà, en el noreste de la masía de Marfà y cerca del noreste de la capilla de la Virgen de la Tosca y del Molino de Marfà.

Estuvo habitado y en funcionamiento al menos desde el 1608 y hasta el segundo tercio del siglo XIX.

Pero en 1863 hubo una subida del nivel del agua extraordinaria y murieron las ocho personas de la familia del molinero. A partir de entonces ha permanecido abandonado.

 

Acceso al Molí

Tomaremos como referencia el cruce que está en la localidad de Moiá (C-59 con la N-141c).

Una vez llegado a este punto giraremos dirección Calders y a un kilómetro encontraremos un semáforo donde tendremos que girar a nuestra izquierda por la calle Cami de les Creus, continuamos por ella otro kilómetro hasta volver a girar a la izquierda en el Carrer de Vila-rasa (pista sin asfaltar).

 

¿Qué camino debemos seguir?

Una vez en la pista sin asfaltar continuamos unos 800 metros por esta pista principal (GR-3) hasta llegar al cruce del Salt del Candeler, seguimos unos 100 metros y ya podemos dejar el coche en una pequeña explanada al margen del camino.

Deshacemos caminando los 100 metros hechos hasta el cruce, para continuar por el camino (GR-3) que va paralelo a la riera de Castellnou.

Continuamos unos 1.6 kilómetros hasta encontrar un camino a nuestra izquierda, cerrado con una cadena que impide el paso a los vehículos.

Descendemos y seguimos la pista principal hasta llegar a la La Mare de Déu de la Tosca.

Una vez visitada deshacemos el camino hecho hasta la siguiente curva donde nos sale un sendero a nuestra derecha que nos lleva hasta el Molí de Brotons.

Una vez caminadora unos pocos metross más nos encontramos delante de este escondido y precioso enclave de la naturaleza.

 

Picnic en la zona

Después de esta pequeña y sencilla caminata lo mejor para reponer fuerzas es hacer un pequeño picnic en la zona.

Dónde habéis aparcado el coche, o bajo cualquier árbol, fuera de la pista sin asfaltar, encontrareis infinidad de lugares donde recuperar fuerzas antes de volver a vuestro origen. Recordad ser responsables y recoger todo lo que ensuciéis.

 

Apta para niños, ideal para parejas, esta salida de un solo día es perfecta para pequeñas escapas. Como siempre os decimos, disfrutad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú