Sus dos grandes y principales atractivos son las famosas Torres Petronas y las impresionantes Batu Caves, pero hay mucho más: templos, barrios culturales, parques, mercados, y una animada vida nocturna. Todo esto hace de Kuala Lumpur una de las ciudades más interesantes del sudeste asiático y aquí os dejamos nuestro top.
Que ver en Kuala Lumpur
Templo Thean Hou
El Templo Thean Hou es uno de los lugares más bonitos que ver en Kuala Lumpur.
Este templo chino, que fue construido en honor a la diosa Mazu, tiene la peculiaridad que combina dos estilos de arquitectura china: tradicional y moderna. Está lleno de color, destacando sus farolillos amarillos que contrastan de manera preciosa con el rojo de muchos de los ornamentos.
Además de ser un lugar religiosamente importante en la ciudad, en Thean Hou también es muy típico ver parejas recién casadas realizando sus reportajes de boda ya que, en la parte inferior de este templo se encuentra el Registro Civil, donde también hay pequeños puestos de comida tradicional malaya y china.
Os recomendamos ir pronto, antes de las 9, ya que así podréis disfrutar del templo sin mucha gente. Al no ser muy grande, se llena rápido. El horario de apertura es de 8 a 20h y es totalmente gratuito.
Batu Caves
Las Batu Caves no pueden faltar en tu itinerario de cosas que ver y hacer en Kuala Lumpur. Se trata de un complejo de 4 cuevas de roca caliza con más de 400 millones de años, y varios santuarios hindús tremendamente populares en el país.
La cueva más popular es Cave Temple, que se encuentra arriba de la famosa escalera de colores y de la imponente estatua de 43 metros del dios Mugaran. Y el templo principal y más importante es el Templo de la Cueva del Murciélago. Recorrerlas por libre es muy fácil, pero si lo prefieres puedes contratar un tour guiado.
Son un importante lugar de peregrinación para los hindúes de Malasia, que cada año, durante el festival de Thaipusam, acuden a las cuevas para rendir homenaje y realizar penitencias. Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Kuala Lumpur.
La entrada general es gratuita, pero si queréis entrar a alguna de las cuevas tendréis que pagarlo a parte. El horario de apertura de las Batu Cave es de 7 a 21h y deberéis seguir un código de vestimenta: las mujeres deben llevar falda o pantalón que les cubra las rodillas. Si no llevas, allí podréis comprar uno por de 3€.
Para llegar a las Batu Caves, ya que están algo alejadas de la ciudad, lo mejor es contratar un Grab o llegar en el tren KTM Komuter, bajándote en la parada llamada Batu Caves.
Explorar el barrio de Chinatown
Chinatown es uno de los barrios con más ambiente que ver en Kuala Lumpur. Famoso por su bullicio, sus restaurantes y su animado mercado callejero, es una parada obligatoria que hacer en Kuala Lumpur si buscáis realizar algunas compras o degustar la rica gastronomía del país.
2. Templo de Sri Mahamariamman: Este templo hindú es uno de los más antiguos y especiales que ver en Kuala Lumpur. Sus coloridas fachadas y el nivel de detalle de sus columnas os llevarán directamente a la India.
3. Templo Guan Di: Es un templo dedicado al dios de la guerra chino. Con una arquitectura tradicional china, es un buen lugar para descansar del bullicio de Chinatown.
Torres Petronas
Las Torres Petronas son uno de los principales atractivos turísticos que ver en Kuala Lumpur. Estas icónicas torres gemelas son un símbolo de la modernidad y el desarrollo de la ciudad en los últimos años.
Fueron diseñadas por el arquitecto César Pelli, inauguradas en 1998 y hasta 2003 fueron los edificios más altos del mundo. En octubre de ese mismo año la Torre Taipei 101 en Taiwán les arrebató el título, aunque siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo.
Cada torre tiene 88 pisos y mide 452 metros. Ambas torres están conectadas por un puente, conocido como Skybridge.
A parte de admirarlas desde fuera, algo que tienes que hacer sí o sí, subir a las Torres Petronas es otro de los planes imprescindibles que hacer en Kuala Lumpur. Desde el piso 85 tendréis unas vistas increíbles de la ciudad, pero es que además, la entrada incluye poder acceder al Skybridge, situado a 170 metros de altura.
Para acceder a él podéis hacerlo de martes a domingo de 9 a 21h, aunque el último ingreso permitido es a las 20:30h. Las entradas podéis adquirirlas en taquilla o por internet. Recomendamos hacerlo online con antelación, para evitar hacer cola o que cuando lleguéis a taquilla ya no haya tickets disponibles para ese día.
Parque KLCC
Ubicado a los pies de las Torres Petronas, visitar el Parque KLCC es una de las mejores cosas que ver y hacer en Kuala Lumpur si buscáis desconectar.
Pero no sólo eso, si no que es, para nosotras, el mejor lugar de toda la ciudad para tener una perspectiva increíble de las Torres Petronas. Aquí las podréis ver desde muchos ángulos y poder sacar fotografías diferentes a las típicas
Lo más destacado del Parque KLCC es:
1. El Lago: el parque cuenta con un lago artificial donde hay una fuente y se suelen realizar espectáculos de luces por la noche.
2. Jardines y áreas verdes: lo más interesante del parque, a parte de sus vistas, son sus áreas verdes. Un lugar perfecto para relajarse e huir un poco del bullicio de Kuala Lumpur.
3. Piscina para peques: si viajáis con niños, es un lugar perfecto para que los más pequeños se diviertan y se refresquen en los días calurosos.
4. Senderos para caminar: el Parque KLCC cuenta con senderos para caminar y hacer ejercicio. Podéis dar un paseo alrededor del lago o explorar los diferentes rincones del parque mientras disfrutáis de las impresionantes vistas de las Torres Petronas.
Central Market
El Central Market, también conocido como Pasar Seni, fue construido en 1888 y es un popular mercado histórico.
Empezó siendo un mercado dedicado exclusivamente a productos frescos, pero poco a poco y con los años, ha ido evolucionando hasta lo que es ahora, un lugar donde podréis encontrar variedad de tiendas y puestos de artesanía, ropa, joyas y recuerdos especiales.
Central Market también es un lugar donde poder disfrutar de algunas de las actividades culturales más interesantes como escuchar música en vivo o participar en algún taller de pintura o escultura.
Y por si esto fuera poco, cuenta con una sección dedicada a la comida donde probar algunos platos locales de la gastronomía malaya.
Plaza Merdeka
La Plaza Merdeka es conocida por ser el lugar donde se proclamó la independencia de Malasia el 31 de agosto de 1957, y alberga varios edificios destacados y monumentos significativos. Es uno de los lugares históricos más importantes de la ciudad.
Algunos de los puntos más importantes de la Plaza Merdeka son:
- Edificio del Sultán Abdul Samat
- Torre del Reloj de Kuala Lumpur
- Edificio de la Real Policía de Malasia
- Museo Nacional de Historia
- Oficina de Turismo Central
Jalan Alor Night Market
Ubicado en el corazón de la ciudad, este vibrante mercado nocturno es un verdadero paraíso para los amantes de la comida callejera.
Podréis encontrar comida china, malaya e india, así como influencias de otras culturas asiáticas como la japonesa o la indonesia. Los puestos ofrecen una amplia variedad de platos, desde pinchos, gyozas, takoyakis o dim sums, hasta otros más nacionales como el nasi lemak y el roti canai, así como frutas caramelizadas o smoothies recién hechos.
Una de las mejores cosas de Jalan Alor es que se puede disfrutar de la comida al aire libre. Hay mesas y sillas colocadas a lo largo de toda la calle, lo que os permite sentaros y degustar todo lo que os apetezca.
Mezquita Wilayah
Conocida por su imponente cúpula azul y sus elegantes minaretes, la mezquita Wilayah es un símbolo de la cultura y arquitectura islámica de la ciudad. Su diseño, de gran inspiración otomano, combina elementos tradicionales con otros más modernos contemporáneos.
Siempre nos parece muy recomendable entrar a las mezquitas que lo permiten, puesto que no es algo muy común si no eres musulmán. En este caso, para acceder es obligatorio hacerlo con un guía que te cuenta con pelos y señales todo sobre el Islam y la construcción de la mezquita.
Arquitectónicamente es una preciosidad, y una de las mezquitas más bonitas que ver en Kuala Lumpur.
Menara Tower
Menara Tower, también conocida como la Torre KL es, junto a las Torres Petronas, uno de los edificios más representativos que ver en Kuala Lumpur, y uno de los mejores lugares para ver la ciudad desde las alturas.
Con una altura de 421 metros aproximadamente, Menara Tower es una de las torres de comunicaciones más altas del mundo, y ofrece la oportunidad de disfrutar de unas vistas increíbles desde su mirador, ubicado a unos 276 metros sobre el nivel del suelo.
Además de las impresionantes vistas, en Menara Tower también podréis hacer otras actividades, como subir al Sky Box, una plataforma de observación que tiene el suelo de vidrio a 300 metros de altura.
El precio de las entradas dependen de la modalidad que adquirais. Visitad si webo directamente en taquilla.
Mezquita Masjid Jamek
Siendo una de las mezquitas más antiguas que ver en Kuala Lumpur, Masjid Jamek tiene que estar en vuestro itinerario por la capital de Malasia. Fue construida en el año 1909 y es de estilo mogol. Fue durante muchos años, el principal lugar de culto islámico de la ciudad.
Está situada en un enclave bastante especial, rodeada por los ríos Gombak y Klang, y tanto su exterior como su interior son verdaderamente impresionantes.
Abre todos los días de la semana excepto el viernes en horario de 10h a 12:30h y de 14:30h a 16h y la entrada es gratuita.
Las mujeres deben llevar cubiertas las piernas, así como los brazos y el pelo. Allí hay batas y pañuelos para coger prestados. Los hombres no pueden llevar pantalón corto ni camiseta de manga corta.
Dónde alojarse en Kuala Lumpur
Al ser Kuala Lumpur una ciudad grande, hay varias zonas diferenciadas donde alojarse, cada uno con sus propias características.
Así a grandes rasgos, las mejores zonas para alojarse en Kuala Lumpur son Bukit Bintang, que es la zona comercial y KLCC, donde se encuentran la mayoría de hoteles con vistas a las Torres Petronas y donde nosotras decidimos alojarnos. Concretamente lo hicimos en el Ascott Star KLCC Kuala Lumpur.












Cómo moverse por Kuala Lumpur
Al ser Kuala Lumpur una ciudad grande, y tener algunos de sus atractivos algo alejados del centro, como por ejemplo las Batu Caves o el Templo Thean Hou, lo más recomendable es moverse en Grab.
Si nunca has oído hablar de Grab, es una aplicación igual que Uber pero para los países asiáticos. Y lo mejor es que no tenéis que regatear, es un precio cerrado y súper económico.
También podréis desplazarte a pie a muchos de los puntos mencionados anteriormente o bien usar el metro.
Disfrutar de la capital de Malasia es siempre apasionante y sorprendente a partes iguales, pero volver después de casi 11 años ha sido además impactante. Su transformación es total y parece no haber llegado a su fin. Sin duda volveremos.